Desde su fundación en 2006, Cambio en Clave se ha establecido como un referente de integración social en Puerto Rico. Impactando a más de 50,000 estudiantes en Puerto Rico y muchos más entre China, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, Japón y Perú. Este movimiento celebra nuestras raíces y conecta a la comunidad a través de experiencias transformadoras y divertidas, integrando a puertorriqueños de todos los trasfondos.
En las experiencias que diseñamos, el arte, especialmente la música y el baile desvanecen diferencias y barreras sociales. Para expandir y solidificar nuestra misión, forjamos una alianza con el Museo de Arte de Puerto Rico, donde cada semana se reúnen cientos de puertorriqueños para bailar y disfrutar en nuestras clases.
Queremos que Cambio en Clave expanda su impacto dentro y fuera de Puerto Rico siendo accesible para todas las comunidades. Llevamos años de la mano con la población sorda, ciega, silla de ruedas, víctimas de violencia doméstica, VIH+, autista, síndrome Down, entre otras, y para ello necesitamos forjar más alianzas que aporten tiempo, destrezas o recursos económicos. Al asociarse con Cambio en Clave, las marcas tienen la oportunidad única de contribuir a nuestra causa mientras obtienen valiosos beneficios.
A continuación detallamos algunas oportunidades de apoyo y auspicio que ofrecemos para promover tu marca y conectar con una comunidad integrada, activa y apasionada por cultura, la música y el baile.
En 2024, Cambio en Clave da un paso audaz hacia un futuro lleno de ritmo, cultura y arte. Nos enorgullece anunciar que nuestro nuevo hogar será el Museo de Arte de Puerto Rico. Este espacio, no solo vibrante y lleno de inspiración artística, será el escenario donde la música, el baile y experiencias inolvidables se fusionan para enriquecer la vida social de nuestra isla.
Viajar con Cambio en Clave es adentrarte de lleno en la cultura del país que visitas a través de experiencias que te sacudirán la mente y corazón.
Ya hemos visitado Cuba, Colombia, Perú, Guatemala, El Salvador, Ecuador, y este año añadimos China. Pronto les avisaremos los viajes que haremos en el 2024.
Todavía incrédulos al subir las escalinatas, en diciembre 2011 hicimos una clase de prueba en el Atrio del Choliseo y la experiencia fue un éxito. El 20 de febrero de 2012, abrimos matrícula con 6 grupos que sumaban 1,500 estudiantes por temporada. Aún así las listas de espera aumentaron de 400-800 personas cada temporada. Muchos se preguntaban cómo ocurría esto, y la respuesta se encuentra en nuestro nombre: Cambio en Clave. Nuestro propósito es lograr un cambio social en el País, y mientras muchos se quejan y otros se roban el dinero del pueblo, CEC le da vida a ese Puerto Rico que muchos soñamos. Nuestros estudiantes conocen nuestro propósito, le dan vida a las iniciativas y experiencias que diseñamos, y disfrutan muchísimo en las clases bailando mientras rompemos barreras sociales.
En esta etapa expandimos varios programas para integrar estudiantes sordos, ciegos, en silla de rueda, mujeres víctimas de violencia doméstica, Síndrome Down, autistas, pacientes VIH, adultos mayores, y la lista cada año crece. En nuestras clases, bailables e iniciativas vemos la amplia gama de boricuas, y hasta extranjeros. En CEC, además de aprender una destreza para toda la vida y conocer mucha gente sonriente, puedes vivir un Puerto Rico justo, alegre, solidario, divertido, integrado, sabroso y accesible para todos.
Una vez en el Choliseo aumentamos los eventos, llegaron más aliados como Pepsi, Neutrogena, Ford, Listerine, Dentyne, Finlandia... comenzamos clases en residenciales junto al Boys and Girls Club, y lanzamos los viajes por Latinoamérica.
El 14 de septiembre de 2009 nos mudamos a un espacio más grande en el corazón de Santurce. Creímos tanto en la magia y el impacto que estábamos teniendo que lo arriesgamos todo para mudarnos a este espacio. Aumentamos a grupos de 120-160 personas y aún así continuaban las listas de espera por las cuales nos mudamos a Punto Fijo.
En Taller Cé, aunque el público era de todas las edades, la gran mayoría eran universitarios por la cercanía a la UPR de Río Piedras. Ahora en Santurce vimos un cambio a un público mucho más diverso y comenzamos a sentir ese Puerto Rico que soñamos.
En Punto Fijo nos topamos con 3 ángeles que creyeron y apostaron en grande a CEC: 1) Juan Sánchez (Gino) de la agencia de publicidad digital Pixelogic, quién nos llevó de la mano hacia un rebranding, website y desarrollar estrategias innovadoras para crecer el proyecto. 2) Gabriel de Cárdenas, quien no titubeó al apoyarnos como el primer auspiciador de una marca internacional, Heineken y luego continuar fielmente apoyándonos por años con Medalla. 3) Wesley Cullen, una estadounidense visionaria y divertida, más boricua que muchos, quien tuvo la osadía de escribirnos "¿han pensado hacer algo en el Choliseo?"
Eran los tiempos de Myspace, yahoo-groups. La palabra viral era solo para temas de salud. Nuestro fundador Rafa Cancel, mientras estudiaba Derecho en la UPR, envió un email a unas pocas personas anunciando unas clases de salsa. Pensó que llegarían 20-30, ¡aparecieron 175! Por más de 1 año las clases eran indefinidas y libres de costo. Luego, gracias al Prof. Javier Hernández, estructuramos los cursos a grupos con matrícula, y en 4 días 400 personas pagaron y comenzaron las listas de espera. Era evidente que Cambio en Clave era mucho más que clases de salsa.
Aquí aprendimos cómo a través del arte, especialmente de la música y el baile, podemos llegar a rincones del cerebro y el corazón que son muy difíciles de accesar por otros medios. ¡Gracias por tanto a la Cooperativa de Cantautores Taller Cé! Y en especial gracias a Mariel Calderón por esa pregunta tan simple: "Oye Rafa, ¿por qué no das las clases de salsa aquí?" Por esa pregunta ya más de 50,000 personas forman parte de Cambio en Clave.
En Taller Cé también se unen al proyecto dos personas clave del corazón de CEC hasta el día de hoy, la instructora Yami Otero, quien actualmente dicta los cursos junto a Rafa Cancel, y Emmanuel Fonseca (Kaltrish), quien sentó el tono, humor y gran parte de la personalidad de CEC. ¡A ambos, gracias por tanto!
Este año tenemos el honor de impartir nuestras clases en el Museo de Arte de Puerto Rico, un entorno que enriquece la experiencia de nuestros estudiantes con su atmósfera inspiradora y cultural. Nuestras clases son altamente codiciadas, con una lista de espera que supera las 800 personas, reflejando la pasión y el compromiso de nuestra comunidad.
Para más información sobre cómo tu marca puede beneficiarse de estas oportunidades de auspicio, contacta nuestro equipo de desarrollo en apoyo@cambioenclave.com . Estamos listos para trabajar contigo y fortalecer la presencia de tu marca dentro de nuestra comunidad.
¡Únete a nosotros y sé parte del ritmo y la pasión de Cambio en Clave!